Uno de los aspectos regulados por los INCOTERMS son los documentos. A través del INCOTERM acordado entre las partes se determina qué documentos ha de aportar cada una de ellas para realizar con "éxito" el proceso de la Cadena Logística del Comercio Exterior.
La falta de un documento o su emisión errónea puede comportar que la mercancía no salga de origen o quede retenida en destino (incremento de costes de almacenaje, robos o perdida de mercancía, retraso en la entrega...).
La gestión de la Cadena Logística del Comercio Exterior, aquella de la que se sirve la mercancía para ser posicionada desde origen a destino, necesariamente necesita de los documentos para ser llevada a cabo eficazmente.
Curso de Especialización de Fiscalidad Internacional
Solicita información - Plazas limitadas
Máster de Comercio Exterior (Professional)
Solicita información - Plazas limitadas
ESNI forma parte del Instituto Europeo para la Formación y el empleo en Comercio Internacional
Educatio Humanum abre un Centro para impartir el Ciclo Superior de Comercio Internacional
Síguenos en el nuevo Facebook de ESNI
15 octubre - Valencia
Presentación de la nueva herramienta Incoterms 2010
6 Octubre - Madrid
Presentación de la nueva herramienta de origen de mercancías
16 septiembre - Barcelona
Sesión informativa del Máster Comercio Exteriores