El objetivo de esta web es proporcionar a los profesionales del comercio exterior (exportadores, importadores, agentes de aduanas, transitarios, consignatarios de buques, agentes IATA, entidades financieras, compañías y agentes de seguro, cámaras de comercio, etc.) una herramienta práctica de los documentos en el comercio exterior y su uso.
La aportación de los diferentes documentos para transportar la mercancía desde el almacén del vendedor a la fábrica del comprador, estará determinado por el tipo de operación (intracomunitaria o extracomunitaria, medio de transporte, tipología de la mercancía, país de destino...)
Debemos saber que estos documentos los aportará vendedor o comprador, en función del Incoterm acordado entre las partes, y que cada término exige al vendedor la aportación de una serie de documentos (documentos obligatorios) siendo el comprador el que deberá solicitar al vendedor aquellos otros que sean necesarios para el desarrollo de la cadena logística (documentos exigibles o facultativos).